Kubo y la búsqueda samurai #Opinión

Laika ha creado un clásico para las nuevas generaciones.

Hugo Velazquez
2 min readOct 23, 2016

Recuerdo haber visto el avance de esta película a principios de año y con tan sólo ver el logo de Laika Studios fue suficiente para convencerme. El público general no los ubica, pero estos genios han estado detrás de excelentes producciones animadas como Coraline (2009) y Paranorman (2012). Este año estrenaron su producción más ambiciosa hasta el momento, la cual también es la ópera prima del director y CEO del estudio: Travis Knight.

El guión toma como influencia diferentes relatos del folclore japonés y los combina a través de una narrativa bien cuidada que nos muestra la evolución de Kubo, un niño buscado por el Rey Luna debido a su origen. Aunque es una película para toda la familia, la historia no se tienta el corazón para encrudecer el tono, algo común en las películas de Laika Studios.

Una vez que inicia la aventura, la película mantiene un ritmo excepcional que capta nuestra atención por sus bien logradas escenas de acción, humor y drama. Los tres personajes principales son fantásticos y cada uno nos deja una lección importante al finalizar la película, definitivamente no se trata de una obra que pasará al olvido.

La música es fenomenal y complementa muy bien el resto del trabajo artístico. Es una película creada bajo la técnica stop-motion mezclada con CGI, lo cual genera una experiencia visual asombrosa que deben experimentar en pantalla grande. Sobre las críticas por la supuesta apropiación cultural, me parece que es una obra creada con mucho respeto y dedicación hacia la cultura japonesa.

Es una pena que su recaudación en taquilla haya sido tan pobre, realmente espero que sus futuras producciones no sean limitadas por cuestiones de presupuesto. El cine necesita más creadores ambiciosos y talentosos como Laika Studios.

La mejor película animada en lo que va del año, lo siento Dory.

★★★★★

--

--